CASTELLANO


Las palabras homónimas y parónimas




PALABRAS HOMÓFONAS: En la lengua española existen varias palabras que tienen una pronunciación idéntica, pero un significado distinto. Son las denominadas palabras homónimas, dentro de estas palabras se encuentran las llamadas palabras homófonas, que son aquellas palabras que si bien, se escriben diferentes, cuentan con un sonido o pronunciación igual, pero su significación y grafía es distinta.
Esto se puede entender mejor mediante el siguiente ejemplo y explicación:
En la expresión:
Voy a abrazar a mi novia, la palabra abrazar (con letra “Z”), hace referencia a dar un abrazo, rodear con los brazos a un ser querido.
En cambio en la expresión:
Voy a abrasar con aceite a mi suegra, (con la palabra abrasar con “S”), se refiere a que se pretende “quemar” con aceite a la suegra. En donde si bien la palabra abrazar y abrasar, suenan igual, en el caso de abrasar con “S”, es sinónimo de quemar.
Así mismo en el siguiente caso:
A, es una Preposición.
Ha, es una Conjugación del verbo haber.

Algunos ejemplos de palabras homófonas:

Aremos es una Acción de remover la tierra.
Haremos es una Conjugación del verbo hacer.
Asta es un Palo, tubo o barra donde se coloca una bandera.
Hasta es una Preposición relacionada con el tiempo.
Barón es un Título nobiliario.
Varón es una Persona del sexo masculino.
Bello es Relativo a la belleza de alguien o algo.
Vello es el Pelo corto y suave que tienen los seres humanos en algunas partes del cuerpo.
Bienes son las Propiedades que posee una persona.
Vienes es la Conjugación del verbo venir.
Botar es Tirar, echar algo.
Votar es la Acción de elegir algo o a alguien.
Calló es la Conjugación del verbo callar.
Cayó es la Conjugación del verbo caer.
Casa es el Inmueble donde habita una persona.
Caza es la Actividad que consiste en atrapar animales.
Caso es un Suceso, evento o acontecimiento.
Cazo es un Recipiente que sirve para cocinar.
Desecho es el Desperdicio.
Deshecho es la Conjugación del verbo deshacer.
Has es Conjugación del verbo haber.
Haz es la Conjugación del verbo hacer.
Rallo es la Conjugación del verbo rallar.
Rayo es un Haz luminoso.
Errar es ser errante o vivir de un lado a otro.
Herrar es poner hierros o herraduras.
Ética es la filosofía o ciencia de la moral griega.
Hética es la fiebre.
Faces es plural de faz o cara.
Fases es el plural de fase.
Gallo es un animal de corral.
Gayo es alegre, vistoso.
Gaza es la franja de territorio situado en Palestina.
Gasa es la Tela esterilizada para curaciones.
Gira es girar un objeto.
Jira es la excursión campestre.
Grabar es guardar un video o voz.
Gravar es imponer aranceles o gravamen.
Halá es una palabra coloquial para dar aliento a alguien.
Ala es la extremidad de las aves con la que pueden volar.
Alá es dios en árabe.
Hierba es una planta
Hierva es coser, hervir o calentar
Hierro es un metal
Yerro es un error
Hojear es pasar hojas de un libro
Ojear es pasar los ojos por una cosa o lugar
¡Hola! es un saludo
Ola es el movimiento de agua en el mar
Hecho es una circunstancia o suceso
Echo es aventar o lanzar
Honda se deriva de hondo en género femenino
Onda es un saludo coloquial
Hora es una medida del tiempo
Ora es un rezo religioso
Hiena es un animal de la sabana
Llena es conjugación del verbo llenar
Huso es un aparato para hilar
Uso es actividad o costumbre
Incipiente es que algo empieza
Insipiente es ignorante
Kilo es mil
Quilo es forma de llamar al líquido
Losa es la piedra labrada
Loza es barro convertido en utensilios
Malla es un tejido
Maya es la cultura prehispánica americana
Masa es harina amasada
Maza es un arma medieval
Meza es un apellido español o mecer
Mesa es un mueble doméstico.
Pulla es ironía.
Puya es una garrocha o pica.
Rallar es desmenuzar algo.
Rayar es marcar líneas.
Rasa es aplanar o arrasar algo.
Raza es casta, origen.
Rebelar es levantarse contra la autoridad.
Revelar es descubrir algo.
Sabia es alguien con sabiduría.
Savia es un jugo vegetal.
Sake es la bebida alcohólica de arroz hecha en Japón.
Saqué es conjugación del verbo sacar.
Sacarías es viene de sacar.
Zacarías es nombre de persona.
Seta es un Hongo.
Zeta es Nombre de la letra del abecedario.
Tubo es un Objeto cilíndrico hueco.
Tuvo es la Conjugación del verbo tener.
Ves es Conjugación del verbo ver.
Vez es la Oportunidad de aparición de un evento.

PALABRAS PARÓNIMAS :Las palabras parónimas son aquellas que se escriben o suenan de una manera muy similar, pero que poseen significados diferentes.
Junto con las palabras homógrafas homófonas, se trata de términos que pueden prestarse a confusión al momento de usarlas, o de cometer errores ortográficos al escribirlas.
A continuación se presenta una lista de palabras parónimas.
PALABRAS PARÓNIMAS
absolver: Liberar de algún cargo u obligación.absorber: Retener una sustancia las moléculas de otra en estado líquido o gaseoso:.
convidar: Ofrecer una persona a otra que le acompañe a comer, a una función o a cualquier otra cosacombinar: Interjección para manifestar diversas expresiones de ánimo
hibernar: Pasar el invierno en estado de hibernación:invernar: Pasar el invierno en algún lugar, en especial los animales que lo hacen periódicamente
adición: Añadidura o agregación de una cosa a otraadicción: Dependencia del organismo de alguna sustancia o droga a la que se ha habituado
asunción: Aceptación, admisión.ascensión: Subida, elevación.
acético: Del vinagre o de sus derivadosascético: Persona que se dedica a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual y lleva una vida modesta y sobria.
confección: Acción de confeccionar. Hacer determinadas cosas materiales, especialmente compuestas, como p. ej., prendas de vestir del verbohacerconfesión: Declaración que uno hace de lo que sabe sobre algo, de manera voluntaria o forzada verbo izar.
lesión: Daño corporal causado por un golpe, una herida, una enfermedad, etc.lección: Conjunto de conocimientos que alguien expone para enseñarlos a otros.
compresión: D Fuerza o presión que se ejerce sobre algo con el fin de reducir su volumen.comprensión: Facultad, capacidad o inteligencia para entender y conocer las cosas.
preposición: término gramatical.proposición: Exposición de una idea o un plan para que se conozca y se acepte.
inflación: Aumento general de precios que trae aparejada la depreciación monetaria.infracción:Transgresión, quebrantamiento de una norma o de un pacto.
ahí: adverbio que significa "en ese lugar o a ese lugar"hay: Conjugación del verbo haber.
aprehender: Coger, asir, prender a una persona o cosa.aprender: Adquirir el conocimiento de alguna cosa.
cohesión: Adhesión de las cosas entre sí o entre las materias de que están formadasconexión: relación o enlace.
contesto: Conjugación de contestar.contexto: Conjunto de circunstancias que rodean o condicionan un hecho.
estático: Que permanece en un mismo estado, sin cambios.extático: Alguien que se encuentra en "éxtasis".
esotérico:algo oculto y reservado para pocos.exotérico: Común, accesible, fácil de comprender por cualquiera.
estirpe:Conjunto de ascendientes de una persona, linaje.extirpe: Conjugación de extirpar.
espiar: Observar o escuchar a escondidas lo que alguien dice o hace.expiarBorrar las culpas por medio de algún sacrificio.
espirar:expeler el aire aspirado.expirar: morir.
insipiente:Falta de sabiduría, intelecto o cienciaincipiente: Que está empezando.
laso: estar cansado o carente de fuerzas.laxo: Conjugación de laxar
seso: Cerebro, masa de tejido nervioso contenida en la cavidad del cráneosexo: Condición orgánica que distingue al macho de la hembra .
causal: De la causa o relativo a ella.casual: Lo que sucede por casualidad .
testo: Conjugación de testar.texto: Cualquier escrito o documento.
cesto: Cesta grande más ancha que alta.sexto: Que ocupa el lugar número seis.
Víscera: Cierto órgano del cuerpo.Visera: Parte delantera de la gorra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario